EL SECTOR MINERO DE PERÚ SOLO USA EL 2% DEL AGUA DISPONIBLE.

EL SECTOR MINERO DE PERÚ SOLO USA EL 2% DEL AGUA DISPONIBLE.

El ex presidente de la ANA, Abelardo de la Torre, indicó que las empresas mineras pueden generar infraestructura que permitan aprovechar mejor el agua a través de las APP y Obras por Impuestos.

El sector minero siempre contribuyó en el mejoramiento de la gestión del agua y la relación con los distintos sectores económicos, y las empresas mineras solo usan el 2% del agua disponible en el Perú, comento Abelardo de la Torre al diario Gestión de la ciudad de Lima.

Explicó además, que el sector minero es un modelo de gestión hídrica en el Perú, pues ha desarrollado tecnologías para reducir el uso industrial del recurso y ha contribuido a que las comunidades puedan acceder a este a través de represas, reservorios, canales artificiales y redes de instalación.

Asimismo, manifestó que las empresas mineras, en alianza con el Estado, también pueden generar infraestructura que permitan aprovechar mejor el agua y evitar que se desperdicie, con mecanismos como las asociaciones público privadas (APP) y obras por impuestos (OxI), atendiendo la brecha de infraestructura hídrica en el país.

De la Torre mencionó además, que el objetivo fundamental de la ANA es la seguridad hídrica en términos holísticos, respecto al acceso, a la calidad y al derecho que se requiere para usar el agua.

Sin embargo, precisó que, respecto a este último punto, la informalidad sigue siendo un problema en el sector agrario, lo que no pasa en el sector de la gran minería donde los derechos de uso de agua están bien tramitados.

Datos
La minería no representa un peligro para el abastecimiento de agua. Del total de agua aprovechada, el 80% se destina a actividades agrícolas y unicamente el 2% para las actividades mineras. #Ayabaca #Huancabamba #MineriaResponsable

Fuente: Diario Gestión

Leave a Reply

Your email address will not be published.